Una Pequeña Historia de la Religión (Richard Holloway)

Richard Holloway, ha sido jefe de la Iglesia episcopal escocesa, lo que en principio nos podría hacer ponerle el cartel de libro seco que va a pretender adoctrinar sobre religión. Nada más lejos de la realidad. Holloway hace una disección maravillosa y un recorrido pedagógico de la historia de las religiones. Comenzando por la India, el karma, hacia China, Buda, el Tao, Japón, para luego llevarnos a Grecia y Roma, y por supuesto el judaismo, cristianismo y el Islam, sin olvidarse de los protestantes o incluso la cienciología.

Este es un libro conciso (sus 246 páginas se leen en dos ratos), bien estructurado, que nos introduce tanto a la historia de las religiones, como a los nombres y los conceptos más esenciales, de forma entretenida y amena, siendo a ratos divertido. El libro tiene toques de autocrítica, por ejemplo cuando se intentan imponer verdades únicas “algunos de ellos hacen el ridículo tratando de probar que la Biblia es ciencia y no arte”.

Una diferencia brutal entre las religiones del lejano oriente es su caracter pragmático, siendo más filosofías de vida que creencias centradas en dioses. Por ejemplo Lao Tsé “se dio cuenta de que otra cosa que hace perder el equilibrio a los humanos es su necesidad de controlar a los demás”. ¡Bingo! “Personas como esta están en un constante estado de irritación porque la realidad no se ajusta al patrón que quieren imponer”. Esta es la realidad de una parte enorme de las consultas en psicología.

Me queda la duda de saber sobre las pequeñas religiones antiguas existentes, antes de que fueran absorbidas por las grandes. De esto Holloway no nos cuenta mucho. También echo de menos algo más sobre los dioses de Grecia y Roma. El capítulo donde sitúa el origen de las religiones en el paleolítico también podría haber sido algo más generoso. Si nunca has tenido la oportunidad de estudiar historia de las religiones, y te interesa saber quienes han sido todos esos personajes místicos que son tan importantes para millones de personas de forma concisa y amena, este es tu libro.

9/10